- Lhasa
- Lhasa (población, alrededor de 200.000; en chino tradicional: 拉薩, en chino simplificado: 拉萨, en Hanyu Pinyin: Lāsà), a veces con la grafía Llasa, es la capital de la Región Autónoma del Tíbet de la República Popular China, y la capital tradicional del Tibet. Lhasa quiere decir "lugar de los Dioses". Se encuentra a una altura de 3.650 metros sobre el nivel del mar, en el valle del río Bramaphutra. En la primera mitad del siglo XX, varios exploradores occidentales llegaron a la ciudad,
* * *
(La-sa)► C. del SO de China, cap. de la región autónoma de Xizang (Tíbet); 105 000 h.* * *
Capital (pob., est. 1999: 121.568 hab.) de la región autónoma de Tíbet en China.Está ubicada a 3.650 m (11.975 pies) en los montes Himalaya tibetanos, cerca del río Lhasa. Ha sido el centro religioso de Tíbet desde al menos el s. IX AD. Se transformó en la capital del estado independiente de Tíbet en 1642 y se mantuvo así hasta que los chinos ocuparon la ciudad (1951) y se apoderaron del gobierno (1959). El templo de Gtsug-lag-khang, que data del s. VII, es considerado el más sagrado de Tíbet. Otros lugares importantes son el templo de Klu-khang; el palacio Potala, antiguo palacio de invierno del Dalai Lama; y los monasterios. También es conocida como la "Ciudad prohibida debido a su inaccesibilidad y a la tradicional hostilidad de sus líderes religiosos hacia los extranjeros.
Enciclopedia Universal. 2012.